BIOGRAFIA
Marty Torres
¡Hol@! Mi nombre es MARTY TORRES, soy cantante, compositora y educadora musical.
He realizado diversas presentaciones artísticas a nivel nacional en Canal 7 TV en los Programas: Mediodía Criollo y Una y Mil Voces. A nivel internacional, participé en el Festival Internacional de Folklore de México (2012) y en el Katholikentag (Encuentro de Católicos alemanes) en Karlsruhe Alemania en sus inicios.
Entre mis composiciones más resaltantes se encuentran: “Sé Que”, balada interpretada por la cantante peruana Nicole Pillman y que está incluida en su última producción musical Renacer vol.2 (2021); “Mujer, alma y ternura”, videoclip hecho en casa con el que participé en el IV Festival Internacional de Música Nativa: Cusco- Perú (2020);“Guerreras de amor”, semifinalista para el Festival de Punta del Este- Uruguay (2019); Sembrando Esperanza, finalista a nivel nacional, en el Concurso buscando el Himno al Papa Francisco (2018); “Si te marchas”, vals premiado y grabado por SONIEM (2013), con los arreglos del maestro Willy Terry y, “En las manos de Dios”, interpretada en formato de banda por la Agrupación Musical “Los Auténticos del Callao” que cuenta con más de 162,000 reproducciones en Youtube.
Mi formación musical fue autodidacta en un principio, ya que desde niña aprendí a ejecutar la guitarra y acompañar mis propias canciones; tengo mucha facilidad para aprender a ejecutar instrumentos musicales especialmente de cuerda y percusión; luego, cursé estudios de música académica con la gran maestra y formadora de músicos, Edelmi Chávez.
Hice una Licenciatura en Educación y tengo estudios concluidos de Maestría en Educación por el Arte en la Universidad Ricardo Palma.
Como educadora musical, obtuve el 1er.Lugar con el Mejor Cover y nuevos arreglos musicales y el 2do. lugar para Mejor Canción Inédita con mi composición: “Las Manos de María” (2019) dirigiendo a mis alumnos de la banda escolar del Colegio San Francisco de Borja (Concurso Interescolar organizado por el Colegio Villa María La Planicie). Asimismo, representé al Perú con mi trabajo aplicado a la Educación Infantil: “Musicrea” en el Foro Latinoamericano de Educación Musical realizado en Río de Janeiro- Brasil (2015).
Soy heredera de un gran legado de música criolla el cual quiero honrar: mi abuelo, Néstor Rivera La Rosa, fue fundador de uno de los primeros Centros de Música Criolla en el Perú: “La Lira Huachana” y mi madre es la compositora, María Luisa Rivera.
Pertenecí al Movimiento “Avanzada Criolla” que dirigió el gran compositor peruano Mario Cavagnaro.
Actualmente, estoy finalizando mi producción musical con varias canciones de mi autoría y espero que puedas escucharlas, apreciarlas y compartirlas.
Entre mis composiciones más resaltantes se encuentran
Sé Que
Balada interpretada por la cantante peruana Nicole Pillman y que está incluida en su última producción musical
Renacer vol.2
Mujer, Alma y Ternura
Videoclip hecho en casa con el que participé en el IV Festival Internacional de Música Nativa: Cusco- Perú (2020)
Sembrando Esperanza
Sembrando Esperanza, finalista a nivel nacional, en el Concurso buscando el Himno al Papa Francisco (2018)
En las Manos de Dios
Interpretado en formato de banda por la Agrupación Musical “Los Auténticos del Callao” que cuenta con más de 161,000 reproducciones en Youtube.
Publicaciones y Proyectos con alumnos
Aquí encontrarás publicaciones del material de las composiciones de Marty en medios escritos de comunicación, así como diversos proyectos musicales realizados con sus alumnos y premiaciones que ha recibido como Educadora Musical a lo largo de su trayectoria al servicio de la educación musical en nuestro país.
Escritas
- Dirección y arreglos para la grabación del Disco Compacto: “Christmas Show” del Colegio Nuestra Señora del Carmen (Carmelitas).
- Publicación de su composición: “Presencia viva” en los libros de Texto de Editorial Norma – Nivel Primaria.
- Publicación en el Libro del I Congreso de Educación organizado por la Universidad Marcelino Champagnat- Miraflores de su Conferencia: “La fuerza de la música y el canto” (2000).
- Publicación de su composición: “En busca de paz” a nivel nacional por la Institución Perú, Vida y Paz (1989).
Premiaciones
- Canción: “Las manos de María”, composición inédita, arreglos y dirección musical de Marty, interpretada por sus alumnos de la Banda SFB del colegio San Francisco de Borja y que obtuvo el segundo lugar como Mejor Canción Inédita y primer lugar al Mejor Cover con nuevos arreglos, en el Concurso Interescolar “María S-Cool” organizado por el Colegio Villa María La Planicie (2019).
- Dirección Musical y Arreglos para la Agrupación de Coro y la Orquesta Escolar del Colegio Carmelitas- Primaria en la “Noche de Arte” (2008 y 2010).
- Participación Destacada en el Tercer Concurso de Música “Premio San Agustín al Talento Musical”, organizado por el Colegio San Agustín dirigiendo a la Agrupación de Coro y la Orquesta Escolar del Colegio Carmelitas- Primaria (2005).
- Premio: “Participación Destacada” en el VI Concurso Inter escolar de Música Villa María La Planicie dirigiendo a la Agrupación Instrumental del Colegio Carmelitas- Primaria (2001).
- Premio: “Participación Destacada” en el V Concurso Interescolar de Música Villa María La Planicie, dirigiendo a la Agrupación Instrumental del Colegio Carmelitas- Primaria (2000).
Jurado Calificador
- Jurado Calificador en el I Festival de la Canción Italiana 2019 (ciudad de Huacho).
- Participación como cantautora y Jurado Calificador en el I Festival “Un canto al amor” (noviembre, 2014- Huacho).
- Participación como cantautora y Jurado Calificador en el II FESTIVOZ a nivel escolar organizado por la Municipalidad (julio, 2014- Huaura).
- Participación como cantautora en el “Encuentro Juvenil- Zona Norte”, organizado por las Comunidades Juveniles (junio, 2014- Barranca).